Programa para financiamiento de Vivienda

¿Cómo funciona el programa financiamiento de vivienda?

El programa de financiamiento de vivienda se implementa para garantizar una mejor calidad de vida a las familias en situación de vulnerabilidad. Esto es a través de la adquisición de vivienda. El proyecto también se conoce como “Mi casa ya cuota inicial”, y es gestionado por el Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio junto con las cajas de seguros familiares y unidades bancarias que hacen vida en el país. Cabe señalar que esta propuesta está destinada a familias con ingresos menores o iguales a cuatro salarios mínimos legales y vigentes.

Es bueno recordar que el subsidio de cuota inicial es para la compra de una vivienda de interés social o prioritario. Cabe destacar que este proyecto funcionará para casas o departamentos en áreas urbanas. Esto se debe a que en este tipo de áreas existe la posibilidad de una mejor estabilidad económica y social y una mayor calidad de vida en general. Vale la pena señalar que las personas interesadas en este beneficio no necesitan estar registradas en una agencia gubernamental.

¿Cómo solicitar el Programa?

Las familias solicitantes deben elegir una casa que se adapte a sus necesidades y coincida con sus deseos o sueños. Luego debe comunicarse con el banco o el Fondo Nacional de Cajas de Ahorros. Allí, se le  indicará si puede o no acceder al subsidio y como es el proceso de registro para el nuevo programa del Gobierno para adquirir vivienda. Si la respuesta es positiva, debe seguir los procedimientos solicitados por la institución financiera para la aprobación de un préstamo hipotecario. Luego de este último paso, el banco o la FNA se encarga de tramitar la solicitud y tramitar el pago del beneficio.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es fin-vivi.jpg

Beneficios del Programa para financiamiento de Vivienda

  • Las familias con dos salarios mínimos vigentes reciben un subsidio de 30 SMMLV.
  • Hogares con salario superior a 2 salarios mínimos y hasta 4 salarios mínimos; tendrán un subsidio de 20 salarios mínimos mensuales vigentes.
  • Para todos los casos anteriores: Un valor de vivienda VIP de hasta 70 salarios mensuales; cubre 5 puntos a la tasa de interés. Por otro lado, una vivienda VIS que supera los 70 salarios mensuales y hasta 135 salarios mínimos; tienen una cobertura de 4 puntos a la tasa de interés.

¿Quiénes pueden acceder al Programa para financiamiento de Vivienda?

  • Personas que no posean casa propia.
  • No haber recibido subsidios previos del gobierno ni de los Fondos de Compensación Familiar.
  • Hogares en los que su ingreso mensual total no supere los 4 salarios mínimos vigentes.
  • Quienes tengan el título financiero para la compra de vivienda. Para esto, necesitan tener un crédito aprobado.
  • Aquellos que deseen una vivienda nueva y urbana.

Información de contacto 

Para obtener información general sobre el programa de financiamiento de vivienda, los interesados ​​deben comunicarse directamente con MinVivienda. En efecto, esta institución se encarga de la gestión de proyectos y con la ayuda de bancos y fondos de compensación familiar, para comunicarse con MinVivienda, se puede hacer a través de los siguientes canales:

  • Línea gratuita nacional: 0 1 8 0 0 0 413664.
  • MinVivienda: página web oficial
  • Dirección: Calle 18 No. 7-59, Bogotá, Colombia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *