Ayudas a Familias en Acción

¿En qué consisten las ayudas a Familias en Acción?

En Colombia, la población de bajos recursos dispone de políticas de ayuda social gracias a las Ayudas a Familias en Acción, los residentes del país en condiciones de vulnerabilidad social pueden acceder a servicios básicos como educación, salud y alimentación. Con los programas, los hogares y familias con niños pertenecientes a la población vulnerable podrán adquirir apoyos económicos para mejorar su calidad de vida.

¿Quiénes pueden acceder a las ayudas Más Familias en Acción?

La asistencia de Más Familias en Acción solo está disponible para familias con hijos que evidentemente se encuentran en situación de vulnerabilidad y que necesitan ayuda económica para cubrir sus gastos básicos y así mejorar su calidad de vida. Es necesario que la persona o familia que opte por esta ayuda, cuente con todas las condiciones requeridas para acceder a este beneficio.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es familia-en-700x467.jpg

Beneficios de Más Familias en Acción

  • Obtener un apoyo financiero.
  • Acceso a los servicios de salud.
  • Ingresar a un programa de financiamiento.
  • Tener acceso a la compra de útiles escolares.
  • Poder participar en controles de crecimiento y desarrollo por edad.
  • Tener la oportunidad de estudiar y tomar cursos de forma regular.
    Para obtener una mejor nutrición.

Requisitos para Familias en Acción

  • El solicitante debe ser madre o padre.
  • En el núcleo familiar, los hijos deben tener entre 0 y 18 años.
  • Tener una puntuación SISBÉN.
  • Presentar  documento de identidad del padre, madre o representante.
  • Contar con la tabla de control del crecimiento y desarrollo de los niños.
  • Estar en un estado desplazado.
  • Estar incluido en el registro único de víctimas.

¿Cómo solicitar el Subsidio Familiar?

Para las Ayudas a Familias en Acción se deben esperar a que se aperturen las convocatorias. En este caso, debe participar en programas sociales, enviar su solicitud y proporcionar los documentos correspondientes. Cabe destacar que este trámite se realiza directamente en los núcleos urbanos. Asimismo, para la participación en el proyecto no se necesita llevar a cabo las respectivas gestiones a través de intermediarios; esto debido a que, todo se hace directamente con Prosperidad Social.

Si desea conocer toda la información, ingrese al portal oficial de Prosperidad Social, allí podrá conocer todos los subsidios que otorga el Estado colombiano. Es importante saber exactamente si hay o no convocatorias disponibles, lo más fácil es consultar esa información a través de la página, ya que dicha institución es la que gestiona en totalidad este proyecto.

Información de contacto- Prosperidad Social

Es muy fácil participar en el subsidio familiar Más Familias en Acción porque es un programa para el bienestar social. Con esto en mente, cualquier persona que quiera ser parte de este beneficio debe contactarse primero con la institución para verificar la disponibilidad del proyecto. Esto se puede hacer perfectamente de la siguiente manera:

  • Dirección: Calle 7 No. 6-54. Bogotá D.C. – Colombia.
  • Teléfonos: 595-44-10 (Bogotá); 01-8000-95-1100 (Línea Gratuita Nacional).
  • Mensajes de texto gratuito: 85594.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *